Blog Single

10 Jun

La INCITA con José María Abellán


Ya Adam Smith en su Teoría de los sentimientos morales, publicada en 1759, aludía a la dualidad entre las “pasiones” y el “espectador imparcial” como principal determinante del comportamiento humano. Esta tensión o debate interno entre el yo hedónico y el yo moral está presente, aunque restringida a determinados traumas reprimidos en la infancia, en el “ello” y el “superyó” freudiano. Mucho más recientemente, Thaler y Shefrin (1981) explican los fallos de autocontrol como resultado de la dialéctica entre el yo “ejecutor” y el yo “planificador” o, como lo denomina Kahneman (2011), entre el Sistema de pensamiento 1 (el pensamiento rápido) y el Sistema de pensamiento 2 (el pensamiento lento).

Los autores de esta INCITA asocian, mediante técnicas de resonancia magnética, esta compentencia entre instinto y razón con sendas áreas del cerebro humano: el sistema límbico, nuestro cerebro «sintiente», y la corteza prefrontal dorsolateral, nuestro cerebro «planificador». 

Todos oímos las voces de la impetuosa cigarra límbica y de la previsora hormiga prefrontal ¿A quién hacerle caso?


Related Posts

Leave A Comment