La inCITA con Patricia Martín

«La riqueza de información crea pobreza de atención, y la necesidad de asignar de manera eficiente la atención que entre la sobreabundancia de fuentes de información que se pueda consumir es primordial.”
Herbert Simon
Herbert A. Simon, Premio Nobel de Economía en 1978, se tomó muy en serio la estructura básica de la ciencia económica, esforzándose en definirla como la ciencia de la elección, para lo cual trabajó sobre el proceso psicológico de la toma de decisiones.
De acuerdo con Simon, en la práctica ningún ser humano está continuamente buscando la solución óptima, aunque deseara hacerlo, el coste de informarse sobre todas las alternativas y la incertidumbre sobre el futuro lo harían imposible. Las personas simplemente intentamos buscar una mínima satisfacción, es decir, tratamos de alcanzar ciertos niveles de éxito para después, poco a poco, ir ajustando esa solución.
Añadir sobre este prolífico y versátil autor que Simon fue un pionero en el campo de la inteligencia artificial, llegando a crear junto a Allen Newell el primer programa “General Problem Solver” (GPS). El GPS posiblemente sea el primer método desarrollado para separar la estrategia de resolución de problemas de la información sobre problemas particulares.