17
Jun
La INCITA con Adrián Navalón

Con conclusiones como esta, empezó todo. Estos autores, absolutamente determinantes para la economía de la conducta, después de revisar las teorías acerca de la toma de decisiones ante la incertidumbre, concluyeron que no es cierta la creencia de que las personas toman sus decisiones basándose en estadísticas y probabilidades, sino que deciden según criterios heurísticos a partir de ejemplos concretos o de pequeñas muestras.
Consecuentemente, en muchas ocasiones, las decisiones, al estar basadas en información fácilmente accesible en lugar de en probabilidades reales, son erróneas.