El sillón del observatorio con Adrián Navalón

El test de la golosina
Cómo entender y manejar el control
Walter Mischel, 2015
“Si Adán y Eva hubieran logrado enfriar las ardientes tentaciones que se les presentaron habrían podido permanecer más tiempo en su jardín”.
El argumento principal de este libro es que “la capacidad de demorar la satisfacción inmediata es una capacidad cognitiva que puede adquirirse”.
En sus estudios sobre la conducta de niños pequeños, cuyo fin era evaluar la fuerza de voluntad, se ofrecía a un niño de 4 años una golosina y se le decía que podían escoger entre comérsela de inmediato o esperar 20 minutos, en cuyo caso, podrían comer dos.
Unos niños eran capaces de esperar y otros no. Mischel los siguió hasta la adolescencia e informó que los que habían resistido la tentación eran más equilibrados, obtenían mejores notas, su competencia social era mayor y su autoestima más elevada.
La capacidad de demorar la gratificación parecía predecir mejor el éxito en el futuro que cualquier otro rasgo de personalidad medido previamente.
Estos trabajos, además de ofrecer pistas claras para entender un poco mejor el comportamiento humano frente a la toma de decisiones, también cambiaron el rumbo del estudio de la personalidad y la manera en que se utilizaban los perfiles de personalidad en procesos como los de selección de personal.
El propio Kahneman afirma que “El test de la golosina es un libro brillante que cambiará profundamente tu opinión sobre la naturaleza humana”.
