Autor: Observatorio de Economía de la Conducta

14 Dic

El sillón del observatorio con Manuel Giraldo

Too much information Cass Sunstein ¿Cuánta información es demasiada? Siempre se destaca el “derecho a saber” pero en este libro C. Sunstein toma una perspectiva diferente, argumentando que el...

[ read more ]
09 Dic

La inCITA con Juan de Rus

“Las personas no piensan en cómo se sienten, no dicen lo que piensan y no hacen lo que dicen”. Esta frase del “padre de la publicidad moderna”, David Ogilvy,...

[ read more ]
29 Nov

¿Temporal o permanente? Cómo el COVID ha cambiado la forma de interactuar con los servicios financieros y qué esperamos que se mantenga o revierta

La pandemia del COVID-19 ha afectado sensiblemente a muchos ámbitos del comportamiento humano, y la forma en la que interactuamos con los servicios financieros no ha sido una excepción....

[ read more ]
23 Sep

Encuentro con motivo de la publicación «Ruido. Un fallo en el juicio humano»

El próximo día 30 de septiembre a las 19:30, os esperamos en la Sala Ámbito Cultura de El Corte Inglés de Callao. (Es necesario confirmar asistencia en ambitoculturalcallao@elcorteingles.es) El...

[ read more ]
06 Sep

Jornada «La diversidad en la práctica de la Economía de la Conducta»

¡Estamos de vuelta! Y empezamos el curso celebrando nuestras Jornadas de Economía de la Conducta. El próximo 22 de septiembre a las 18 horas os invitamos a nuestra Jornada...

[ read more ]
06 Sep

Ciberseguridad conductual

José VilaStatistician | Behavioural-Experimental Economist | Team Leader and Project Manager Las organizaciones se enfrentan al reto de la ciberseguridad desde un punto de vista eminentemente tecnológico, centrándose en...

[ read more ]
20 Jul

El sillón del observatorio con Patricia Martín

Nudge management Eric Singler “Empujones: todo el mundo habla de ellos, pero casi nadie sabe realmente qué son, ni cómo se usan, al menos en el amplio y complejo...

[ read more ]
15 Jul

La inCITA con Óscar Martínez

Muchos productos fallan debido a un sesgo psicológico universal y generalmente ignorado: las personas sobrevaloran irracionalmente los beneficios de los productos que poseen actualmente en relación con los que...

[ read more ]
13 Jul

El sillón del observatorio con Andrés Navarro

Superpronosticadores Este libro, desde una visión científica, revela el secreto de cómo hacer predicciones honestas, fiables y útiles. El autor detalla los principales sesgos que afectan al pronosticador. Se...

[ read more ]
08 Jul

La INCITA con Dimitri Schmitow

Esta frase que es todo una provocación de uno de los autores más brillantes y controvertidos de la Economía de la Conducta en la actualidad.  Aunque nos resulte hoy...

[ read more ]