Autor: Observatorio de Economía de la Conducta

26 Oct

Cómo diseñar una arquitectura de incentivos a los empleados basada en principios de la ciencia del comportamiento

A pesar de que el mundo cambia rápidamente muchas organizaciones están aplicando viejas estrategias de gestión del rendimiento. Así, muchas empresas apenas se limitan a dar feedback a sus...

[ read more ]
20 Oct

El sillón del observatorio con Álvaro Gaviño

Influencia La psicología de la persuasión Robert B. Cialdini Influencia constituye todo un kit básico de herramientas de la economía de la conducta al mostrarnos la manera de aplicar...

[ read more ]
29 Jul

La inCITA con Adrián Navalón

«Lo que suele parecer un error de razonamiento, a partir de una perspectiva estrictamente lógica, resulta ser una muy inteligente evaluación social del mundo real. Las buenas intuiciones han...

[ read more ]
21 Jul

La inCITA con Patricia Martín

«La riqueza de información crea pobreza de atención, y la necesidad de asignar de manera eficiente la atención que entre la sobreabundancia de fuentes de información que se pueda...

[ read more ]
07 Jul

Economía, una ciencia en reconstrucción

Los mundos compuestos por seres perfectos no existen. La economía, como ciencia social, debe aceptar las críticas y aportaciones de otras formas de enfocar el análisis económico

[ read more ]
08 Feb

¿Qué puede aportar la Ciencia del Comportamiento al desarrollo de las vocaciones científicas y tecnológicas femeninas?

Oscar Martínez AceñaServicios y Salud Financiera Hace algo más de 25 años tenía que decidir qué grado universitario estudiar y por aquel entonces ya oía comentarios del estilo: “Mejor...

[ read more ]
08 Feb

El sillón del observatorio con Dimitri Schmitow

Apuntes de Economía de la Conducta José Luis Calvo González Estamos acostumbrados a leer y a comentar libros de la Economía de la Conducta de autores anglosajones.   Esto...

[ read more ]
23 Dic

La inCITA con Manuel Giraldo

“Nunca nadie ha tomado una decisión en base a un número. Todos necesitan una historia.” Con esta frase Daniel Kahneman explica de una forma provocadora que todos tenemos un...

[ read more ]
21 Dic

El sillón del observatorio con Juan de Rus

The Undoing Project Michael Lewis En este libro se narra de manera brillante como la amistad entre Daniel Kahneman y Amos Tversky cambió para siempre nuestra forma de ver...

[ read more ]
16 Dic

La inCITA con Álvaro Gaviño

«Las ideas de los economistas y de los filósofos políticos, tanto cuando tienen razón como cuando se equivocan, son más poderosas de lo que comúnmente se entiende. De hecho,...

[ read more ]