La Economía de la conducta como integradora de las ciencias sociales
Adrián Navalón López de la Rica. Economista y Psicólogo de formación. Psicoeconomista de profesión. a.navalon@psicologiayeconomia.com Está conceptualmente aceptado que la Economía de la Conducta es una interdisciplina que se...
[ read more ]Economía de la Conducta & nueva visión de los RRHH del futuro
Dª. Rosa García Campayo. Directora del Área de Cultura Personas y Talento del Observatorio de Economía de la Conducta Las personas son el alma de las empresas, siendo su...
[ read more ]«No eres un robot» – Dimitri Schmitow
Segunda sesión del Ciclo de Economía de la Conducta post confinamiento. Esta vez era el turno de Dimitri Schmitow. De origen ruso, nacido en Alemania y formado en Argentina,...
[ read more ]«Behavioral Pensions» – Diego Valero
Nuevos formatos para los nuevos tiempos. El Observatorio de Economía de la Conducta volvió a su actividad divulgadora tras el impasse provocado por la pandemia adaptando la III Edición...
[ read more ]Entrevistamos a Luis García Álvarez, gestor del primer fondo español basado en las finanzas del comportamiento
“Lo que es una locura es pensar que los humanos piensan racionalmente todo el tiempo”. Es una cita de Richard Thaler, padre fundador de la economía del comportamiento. La...
[ read more ]Cambiar el mundo empezando por el estómago
Cuando decimos que la toma de decisiones se hace “con la cabeza” parece que nos referimos a que se hace de una forma razonada, pausada, informada. La Economía de...
[ read more ]Entrevistamos a Mª Eugenia Cadenas, responsable de la guía de Psicología Económica para Inversores de la CNMV
Desde el Observatorio de Economía de la Conducta hemos tenido la oportunidad de entrevistar a María Eugenia Cadenas Sáez, Coordinadora de Educación Financiera del Departamento de Estrategia e Innovación...
[ read more ]